Los alumnos de 3º ESO A se estrenan en las ondas con el programa de radio "Celestineando", con diferentes y variadas secciones que giran en torno a la obra La Celestina, de Fernando de Rojas, una de las grandes obras de la literatura española.
Puedes escucharlo en Radio Bachiller, desde la página web del centro. También puedes seguirnos en twitter: @CELESTINEANDO1
¡Esperamos que lo disfrutéis!
Mucha lengua
Este es el blog del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Bachiller Diego Sánchez. Pretende ser una plataforma de información, reflexión y participación sobre todos los asuntos relacionados con la lengua y la literatura. ¡Participa!
martes, 12 de mayo de 2015
jueves, 5 de junio de 2014
Publilibro: La ratonera
Hoy presentamos una nueva recomendación de la obra de teatro La ratonera, de Agatha Christie, esta vez en formato vídeo y de la mano de Nerea Zarco, de 4º ESO B. Esta obra siendo un éxito entre los alumnos que la han leído. ¿Te atreves a descubrir al asesino?
Concurso "Todo está en los libros" (Feria del Libro de Badajoz)
El pasado 19 de mayo nuestro IES participó en el concurso "Todo está en los libros" que cada año organiza el Ayto. de Badajoz dentro de las actividades de la Feria del Libro.
Un equipo integrado por 10 alumnos de primer ciclo de ESO se enfrentó al IES San Roque de Badajoz, en un concurso de preguntas y respuestas sobre Literatura, Gramática, Vocabulario y Ortografía, y sobre la obra Platero y yo y la biografía de su autor, Juan Ramón Jiménez.
Animados por los compañerosde 2º ESO D, nuestros alumnos resultaron ganadores en esta primera ronda, y, aunque no obtuvimos puntos suficientes para llegar a la final, estamos muy orgullosos del resultado.
¡Enhorabuena a nuestros campeones!
David Corzo y Carmen Morgado (1º ESO A), María Pedraza y Francisco Romero (1º ESO B), María Mangas (1º ESO C), María Martín e Irene Martínez (2º ESO A) y Silvia Carretero y Raquel Zahínos (2º ESO B)
Un equipo integrado por 10 alumnos de primer ciclo de ESO se enfrentó al IES San Roque de Badajoz, en un concurso de preguntas y respuestas sobre Literatura, Gramática, Vocabulario y Ortografía, y sobre la obra Platero y yo y la biografía de su autor, Juan Ramón Jiménez.
Animados por los compañerosde 2º ESO D, nuestros alumnos resultaron ganadores en esta primera ronda, y, aunque no obtuvimos puntos suficientes para llegar a la final, estamos muy orgullosos del resultado.
¡Enhorabuena a nuestros campeones!
David Corzo y Carmen Morgado (1º ESO A), María Pedraza y Francisco Romero (1º ESO B), María Mangas (1º ESO C), María Martín e Irene Martínez (2º ESO A) y Silvia Carretero y Raquel Zahínos (2º ESO B)
Como agua para chocolate
Belén Valiño, de 4º ESO B, nos recomienda esta "apetitosa" historia de amor de la escritora mexicana Laura Esquivel. Si quieres degustarla, se está cocinando en la biblioteca...
jueves, 29 de mayo de 2014
CAMPOS DE FRESAS, de Jordi Sierra i Fabra
Mi
nombre es Lidia Núñez Senero.
Me
gustaría presentaros el libro Campos de fresas, escrito por
Jordi Sierra
i Fabra.
El
autor nos cuenta cómo Luciana, la protagonista, toma una pastilla y
entra en coma. Su novio, junto con la policía, busca al que le
vendió la droga, y un periodista escribe una obra sobre ella. El
camello que le vendió la droga, se entera de que lo están buscando e intenta deshacerse de la droga, pero su jefe no le deja. Los amigos
de Luciana, junto con la policía, siguen al camello hasta una
discoteca, este trata de huir, se tropieza, cae, se rompe la nuca y
muere.
La
fuerza de voluntad de Luciana y el apoyo de su familia y amigos hace
que salga del coma.

El
libro se llama así porque refleja lo larga que puede ser una vida en
coma, igual que un campo de fresas.
Me
ha gustado mucho este libro porque explica muy bien el contenido de
la novela, expresa la historia con un lenguaje coloquial y advierte a
los adolescentes
de los peligros de las drogas de diseño.
Lidia
Núñez Senero, 4ºB
viernes, 23 de mayo de 2014
LA LEYENDA DE ENEAS
Tomás Gómez, de 2º ESO D, se atreve con esta adaptación para jóvenes de la célebre epopeya de Virgilio. Si te fascinan las aventuras de los héroes antiguos, esta y otras historias épicas te esperan en la biblioteca.
Titulo:
La leyenda de Eneas
Autor:
Virgilio (Adaptación de Vicente Cristóbal)
Editorial:
Alianza Editorial S.A.
Ciudad:
Madrid
Año: 2006
Argumento
Trata
sobre cómo Eneas, tras la caída de Troya, viaja por orden de los
dioses a buscar una nueva tierra donde asentarse. Durante su camino
tiene que superar varios peligros hasta llegar a Italia, donde
fundará la ciudad de Roma. Pero antes tendrá que ganar las guerras
que allí le esperan.
Valoración:
Es
muy interesante. Yo se lo recomendaría a todo el que quiera leer
libros difíciles además de aprender historia.
Mi
fragmento favorito:
Eneas,
por su parte, amenaza blandiendo un enorme venablo, y llama a Turno
diciéndole:
-Turno,
¿qué es lo que te ahora te detiene? ¿Por qué vuelves hacia atrás?
No hay escapatoria para ti: o bien te alzarás en las alas de la
Fama, bien irás a lo profundo de la tierra para no salir nunca.
Turno
responde:
No
me atemorizan tus palabras altaneras, sino la hostilidad de los
dioses.
Turno
cae al suelo y con su diestra con gesto de súplica pide el perdón.
Contesta
Eneas:
-¿Vas
a escapar tú, revestido con los despojos de mi amigo? Palante, y no
yo, es quien te envía a la muerte en justa venganza.
Y
mientras decía esto Eneas le hundió su espada en el pecho hirviendo
de ira.
miércoles, 21 de mayo de 2014
EL PIRATA GARRAPATA EN ÁFRICA
Este miércoles de primavera Pablo Mayo, de 2º ESO D, nos recomienda las disparatadas aventuras de un pirata muy especial. Todo un clásico de la literatura infantil y juvenil que te está esperando en la biblioteca. ¡Al abordaje!
- TÍtulo:
El Pirata Garrapata en África.
- Autor:
Juan Muñoz Martín.
- Editorial:
SM.
- Ciudad:
Madrid.
- Fecha
de edición: enero de 2005.
- Número de edición: 7ª
ARGUMENTO:
Floripondio, la novia del capitán Garrapata, es secuestrada y llevada a la tribu
de los Tragaldabas, y el capitán Garrapata va al rescate de su
amada.
VALORACIÓN:
Es
divertido, fácil de leer, y entretenido.
MI FRAGMENTO PREFERIDO:
Los
piratas se sentaron en la silla y comieron con apetito. De pronto,
Cara foca empezó a reírse a carcajadas.
-¿Qué
pasa?
-Nada,
que me hacen cosquillas.
-Será
una hormiga.
-No.
Es un perro, me está lamiendo la pierna.
Un
enorme león se había acercado hasta la mesa, atraído por la
comida.
-¡Qué
perro más bonito!- dijo Chaparrete.
-Es
un foxterrier.-dijo Garrapata.
-No,
es un caniche.- dijo el Chino.
-A
ver si nos cortamos el pelo.- dijo Cara foca tirándole de una oreja.
El león dio un gran rugido y todos salieron corriendo.
martes, 20 de mayo de 2014
LA CHICA DEL ANDÉN DE ENFRENTE
Ana Carmona, de 2º ESO D, nos recomienda esta novela juvenil sobre dos hermanos gemelos muy diferentes...
DATOS
DEL LIBRO
Título:
La chica del andén de enfrente
Autor:
Jorge Gómez Soto
Editorial:
SM
Ciudad:
Madrid
Fecha:
Noviembre del 2000
RESUMEN
Trata
sobre dos hermanos gemelos, Miguel y Eduardo, de personalidades
totalmente diferentes, que se odian a muerte. Mientras a Miguel le
encanta salir de fiesta, emborracharse y ligar, Eduardo es más de
quedarse en casa, leer libros y chatear por internet. Con el tiempo,
aparecerán dos chicas en sus vidas, Yolanda e Irene, que les harán
cambiar la forma de pensar sobre todo, y sin darse cuenta conseguirán
que los dos hermanos se lleven mucho mejor, y aprendan que tienen
muchas cosas en común.
VALORACIÓN
Este
libro me ha gustado mucho, ya que habla sobre la adolescencia y te
ayuda a valorar más a tus amigos y familia. Además, es fácil de
leer.
MI
FRAGMENTO PREFERIDO
“Cuando vuelvo a la
cama, no sin antes tirar por la ventana el cigarrillo espachurrado y
devolver el mechero al cajón, me dejo engañar por mi propia mentira
–o quizá no lo sea tanto-, y empiezo a imaginar lo que voy a
pensar mañana, nada más levantarme. Voy a llegar a la cita, voy a
presentar mi mejor lado, no me voy a dejar cohibir por la situación.
Ella va a comprobar que el chico con el que ha quedado es en realidad
tan original e ingenioso como lo imaginó.”
martes, 13 de mayo de 2014
DESDE MI CIELO, de Alice Sebold
Fátima Hernández, de 2º ESO C, se atreve con esta novela de Alice Sebold, que fue llevada al cine en 2009 por Peter Jackson, director también de la adpatación cinematogŕafica de El señor de los anillos.
Autor:
Alice
Sebold
Editorial:
Random Hause Mondadori
Lugar
y fecha de edición:
Barcelona, 2003
Resumen:
Susie
Salmon era una chica de 14 años, que fue violada y matada por un
vecino trastornado un día cuando salía del colegio, en medio de un
campo de trigo donde aquel hombre la invitó a pasar. Susie no
aparecía por ningún lado. Todo el mundo hacía lo posible por
encontrarla. Poco a poco fueron encontrando su cuerpo en diferentes
trozos.
Susie
se acomoda en el cielo y desde allí cuenta cómo vive en su ausencia
la gente que la añora: su primer amor, sus padres, sus hermanos, que
intentan llenar ese vacío…
¿Cómo
se deshizo el asesino de su cuerpo? ¿Cómo actúa su familia ante la
pérdida de un familiar querido?
Valoración:
Es
una novela fría e intrigante, merece la pena leerla, porque es una
novela que te enseña que debes vivir el momento, ya que nunca sabes
cuándo acabara.
Fragmento
que más me ha gustado:
Ahora
estoy en el lugar que yo llamo "este Cielo ampliosísimo", porque abarca
desde mis deseos más simples a los más humildes y grandiosos
LA RATONERA, de Agatha Christie
Manuel Gómez Bautista, de 4º ESO B, nos recomienda esta estupenda obra de teatro de la reina del misterio, Agatha Christie. ¿Quieres descubrir al asesino? ¡Ven a buscar las pruebas a la biblioteca!
Datos del libro:

Título: La
ratonera
Autor: Agatha Christie
Editorial: Vicens Vives
Fecha de edición: 2009
Argumento:
Mollie y
Giles, dos jóvenes casados hace un año, abren por primera vez su
casa de huéspedes, Monkswell Manor. Comienzan a recibir a sus
huéspedes a lo largo de esa noche (Sra. Boyle, Christopher Wren,
Srta. Casewell y el comandante Metcalf), aunque también hay un
invitado inesperado (Sr. Paravicini). Todos ellos quedan atrapados en
la casa por culpa de la nieve. Al día siguiente llega el sargento
Trotter, un policía que viene de Londres porque han asesinado a
Maureen Lyon, una reclusa de la cárcel, y el asesino ha dejado en la
escena del crimen un papel con la dirección de la pensión. Tanto
los huéspedes como los dueños de la casa se ven implicados en un
asesinato acaecido en Londres; todos ellos han tenido algo que ver en
el pasado con el asesino. Durante la estancia en la casa, transcurre
otro asesinato, lo que significa que el asesino está entre ellos.
Valoración personal:
Me ha
parecido un buen libro porque me gustan mucho las obras policíacas,
es muy entretenido y mantiene la intriga de quién será el asesino
de entre todos los huéspedes hasta el final de la obra, y también
porque es muy fácil de leer y comprender.
Uno de mis fragmentos preferidos:
MOLLIE.- Eso no es cierto. ¡Lo
conozco muy bien! Sé perfectamente la clase de persona que es. Es…
mi Giles. Y debería darle vergüenza sugerir que pueda ser un
loco homicida. ¡Pero si ni siquiera estaba ayer en Londres
cuando se cometió el asesinato!
TROTTER.- ¿Y dónde estaba?
¿Aquí?
MOLLIE.- Se fue a comprar
alambrera para el gallinero.
TROTTER.- ¿Y la compró?
MOLLIE.- No, porque no encontró
la que queríamos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)