Hoy presentamos una nueva recomendación de la obra de teatro La ratonera, de Agatha Christie, esta vez en formato vídeo y de la mano de Nerea Zarco, de 4º ESO B. Esta obra siendo un éxito entre los alumnos que la han leído. ¿Te atreves a descubrir al asesino?
Este es el blog del Departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Bachiller Diego Sánchez. Pretende ser una plataforma de información, reflexión y participación sobre todos los asuntos relacionados con la lengua y la literatura. ¡Participa!
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LECTURAS. Mostrar todas las entradas
jueves, 5 de junio de 2014
Como agua para chocolate
Belén Valiño, de 4º ESO B, nos recomienda esta "apetitosa" historia de amor de la escritora mexicana Laura Esquivel. Si quieres degustarla, se está cocinando en la biblioteca...
jueves, 29 de mayo de 2014
CAMPOS DE FRESAS, de Jordi Sierra i Fabra
Mi
nombre es Lidia Núñez Senero.
Me
gustaría presentaros el libro Campos de fresas, escrito por
Jordi Sierra
i Fabra.
El
autor nos cuenta cómo Luciana, la protagonista, toma una pastilla y
entra en coma. Su novio, junto con la policía, busca al que le
vendió la droga, y un periodista escribe una obra sobre ella. El
camello que le vendió la droga, se entera de que lo están buscando e intenta deshacerse de la droga, pero su jefe no le deja. Los amigos
de Luciana, junto con la policía, siguen al camello hasta una
discoteca, este trata de huir, se tropieza, cae, se rompe la nuca y
muere.
La
fuerza de voluntad de Luciana y el apoyo de su familia y amigos hace
que salga del coma.

El
libro se llama así porque refleja lo larga que puede ser una vida en
coma, igual que un campo de fresas.
Me
ha gustado mucho este libro porque explica muy bien el contenido de
la novela, expresa la historia con un lenguaje coloquial y advierte a
los adolescentes
de los peligros de las drogas de diseño.
Lidia
Núñez Senero, 4ºB
viernes, 23 de mayo de 2014
LA LEYENDA DE ENEAS
Tomás Gómez, de 2º ESO D, se atreve con esta adaptación para jóvenes de la célebre epopeya de Virgilio. Si te fascinan las aventuras de los héroes antiguos, esta y otras historias épicas te esperan en la biblioteca.
Titulo:
La leyenda de Eneas
Autor:
Virgilio (Adaptación de Vicente Cristóbal)
Editorial:
Alianza Editorial S.A.
Ciudad:
Madrid
Año: 2006
Argumento
Trata
sobre cómo Eneas, tras la caída de Troya, viaja por orden de los
dioses a buscar una nueva tierra donde asentarse. Durante su camino
tiene que superar varios peligros hasta llegar a Italia, donde
fundará la ciudad de Roma. Pero antes tendrá que ganar las guerras
que allí le esperan.
Valoración:
Es
muy interesante. Yo se lo recomendaría a todo el que quiera leer
libros difíciles además de aprender historia.
Mi
fragmento favorito:
Eneas,
por su parte, amenaza blandiendo un enorme venablo, y llama a Turno
diciéndole:
-Turno,
¿qué es lo que te ahora te detiene? ¿Por qué vuelves hacia atrás?
No hay escapatoria para ti: o bien te alzarás en las alas de la
Fama, bien irás a lo profundo de la tierra para no salir nunca.
Turno
responde:
No
me atemorizan tus palabras altaneras, sino la hostilidad de los
dioses.
Turno
cae al suelo y con su diestra con gesto de súplica pide el perdón.
Contesta
Eneas:
-¿Vas
a escapar tú, revestido con los despojos de mi amigo? Palante, y no
yo, es quien te envía a la muerte en justa venganza.
Y
mientras decía esto Eneas le hundió su espada en el pecho hirviendo
de ira.
miércoles, 21 de mayo de 2014
EL PIRATA GARRAPATA EN ÁFRICA
Este miércoles de primavera Pablo Mayo, de 2º ESO D, nos recomienda las disparatadas aventuras de un pirata muy especial. Todo un clásico de la literatura infantil y juvenil que te está esperando en la biblioteca. ¡Al abordaje!
- TÍtulo:
El Pirata Garrapata en África.
- Autor:
Juan Muñoz Martín.
- Editorial:
SM.
- Ciudad:
Madrid.
- Fecha
de edición: enero de 2005.
- Número de edición: 7ª
ARGUMENTO:
Floripondio, la novia del capitán Garrapata, es secuestrada y llevada a la tribu
de los Tragaldabas, y el capitán Garrapata va al rescate de su
amada.
VALORACIÓN:
Es
divertido, fácil de leer, y entretenido.
MI FRAGMENTO PREFERIDO:
Los
piratas se sentaron en la silla y comieron con apetito. De pronto,
Cara foca empezó a reírse a carcajadas.
-¿Qué
pasa?
-Nada,
que me hacen cosquillas.
-Será
una hormiga.
-No.
Es un perro, me está lamiendo la pierna.
Un
enorme león se había acercado hasta la mesa, atraído por la
comida.
-¡Qué
perro más bonito!- dijo Chaparrete.
-Es
un foxterrier.-dijo Garrapata.
-No,
es un caniche.- dijo el Chino.
-A
ver si nos cortamos el pelo.- dijo Cara foca tirándole de una oreja.
El león dio un gran rugido y todos salieron corriendo.
martes, 20 de mayo de 2014
LA CHICA DEL ANDÉN DE ENFRENTE
Ana Carmona, de 2º ESO D, nos recomienda esta novela juvenil sobre dos hermanos gemelos muy diferentes...
DATOS
DEL LIBRO
Título:
La chica del andén de enfrente
Autor:
Jorge Gómez Soto
Editorial:
SM
Ciudad:
Madrid
Fecha:
Noviembre del 2000
RESUMEN
Trata
sobre dos hermanos gemelos, Miguel y Eduardo, de personalidades
totalmente diferentes, que se odian a muerte. Mientras a Miguel le
encanta salir de fiesta, emborracharse y ligar, Eduardo es más de
quedarse en casa, leer libros y chatear por internet. Con el tiempo,
aparecerán dos chicas en sus vidas, Yolanda e Irene, que les harán
cambiar la forma de pensar sobre todo, y sin darse cuenta conseguirán
que los dos hermanos se lleven mucho mejor, y aprendan que tienen
muchas cosas en común.
VALORACIÓN
Este
libro me ha gustado mucho, ya que habla sobre la adolescencia y te
ayuda a valorar más a tus amigos y familia. Además, es fácil de
leer.
MI
FRAGMENTO PREFERIDO
“Cuando vuelvo a la
cama, no sin antes tirar por la ventana el cigarrillo espachurrado y
devolver el mechero al cajón, me dejo engañar por mi propia mentira
–o quizá no lo sea tanto-, y empiezo a imaginar lo que voy a
pensar mañana, nada más levantarme. Voy a llegar a la cita, voy a
presentar mi mejor lado, no me voy a dejar cohibir por la situación.
Ella va a comprobar que el chico con el que ha quedado es en realidad
tan original e ingenioso como lo imaginó.”
martes, 13 de mayo de 2014
DESDE MI CIELO, de Alice Sebold
Fátima Hernández, de 2º ESO C, se atreve con esta novela de Alice Sebold, que fue llevada al cine en 2009 por Peter Jackson, director también de la adpatación cinematogŕafica de El señor de los anillos.
Autor:
Alice
Sebold
Editorial:
Random Hause Mondadori
Lugar
y fecha de edición:
Barcelona, 2003
Resumen:
Susie
Salmon era una chica de 14 años, que fue violada y matada por un
vecino trastornado un día cuando salía del colegio, en medio de un
campo de trigo donde aquel hombre la invitó a pasar. Susie no
aparecía por ningún lado. Todo el mundo hacía lo posible por
encontrarla. Poco a poco fueron encontrando su cuerpo en diferentes
trozos.
Susie
se acomoda en el cielo y desde allí cuenta cómo vive en su ausencia
la gente que la añora: su primer amor, sus padres, sus hermanos, que
intentan llenar ese vacío…
¿Cómo
se deshizo el asesino de su cuerpo? ¿Cómo actúa su familia ante la
pérdida de un familiar querido?
Valoración:
Es
una novela fría e intrigante, merece la pena leerla, porque es una
novela que te enseña que debes vivir el momento, ya que nunca sabes
cuándo acabara.
Fragmento
que más me ha gustado:
Ahora
estoy en el lugar que yo llamo "este Cielo ampliosísimo", porque abarca
desde mis deseos más simples a los más humildes y grandiosos
LA RATONERA, de Agatha Christie
Manuel Gómez Bautista, de 4º ESO B, nos recomienda esta estupenda obra de teatro de la reina del misterio, Agatha Christie. ¿Quieres descubrir al asesino? ¡Ven a buscar las pruebas a la biblioteca!
Datos del libro:

Título: La
ratonera
Autor: Agatha Christie
Editorial: Vicens Vives
Fecha de edición: 2009
Argumento:
Mollie y
Giles, dos jóvenes casados hace un año, abren por primera vez su
casa de huéspedes, Monkswell Manor. Comienzan a recibir a sus
huéspedes a lo largo de esa noche (Sra. Boyle, Christopher Wren,
Srta. Casewell y el comandante Metcalf), aunque también hay un
invitado inesperado (Sr. Paravicini). Todos ellos quedan atrapados en
la casa por culpa de la nieve. Al día siguiente llega el sargento
Trotter, un policía que viene de Londres porque han asesinado a
Maureen Lyon, una reclusa de la cárcel, y el asesino ha dejado en la
escena del crimen un papel con la dirección de la pensión. Tanto
los huéspedes como los dueños de la casa se ven implicados en un
asesinato acaecido en Londres; todos ellos han tenido algo que ver en
el pasado con el asesino. Durante la estancia en la casa, transcurre
otro asesinato, lo que significa que el asesino está entre ellos.
Valoración personal:
Me ha
parecido un buen libro porque me gustan mucho las obras policíacas,
es muy entretenido y mantiene la intriga de quién será el asesino
de entre todos los huéspedes hasta el final de la obra, y también
porque es muy fácil de leer y comprender.
Uno de mis fragmentos preferidos:
MOLLIE.- Eso no es cierto. ¡Lo
conozco muy bien! Sé perfectamente la clase de persona que es. Es…
mi Giles. Y debería darle vergüenza sugerir que pueda ser un
loco homicida. ¡Pero si ni siquiera estaba ayer en Londres
cuando se cometió el asesinato!
TROTTER.- ¿Y dónde estaba?
¿Aquí?
MOLLIE.- Se fue a comprar
alambrera para el gallinero.
TROTTER.- ¿Y la compró?
MOLLIE.- No, porque no encontró
la que queríamos.
jueves, 8 de mayo de 2014
INTERCAMBIO CON UN INGLÉS, de Christine Nöstlinger
¿Qué pasaría si recibes en tu casa a un chico inglés de intercambio que no resulta ser como esperabas? Nos lo cuenta Miguel Ángel María, de 2º ESO C, que hoy nos recomienda esta divertida novela juvenil.
DATOS
DEL LIBRO
Título:
Intercambio con un inglés.
Autora:
Christine Nöstlinger.
Editorial:
Espasa Calpe, S.A.
Ciudad:
Madrid.
RESUMEN
Edwald es un chico
listo, y siempre saca buenas notas, excepto en inglés. Por este
motivo sus padres deciden traer a un chico inglés durante las
vacaciones de verano, para que su hijo mejore su acento y la nota en
esta asignatura. Esperaban la llegada de Tom, un muchacho recomendado
por una familia vecina. Pero, por desgracia, antes de llegar, el
chico se rompe la pierna izquierda y no puede viajar. En su lugar viene Jasper, un muchacho difícil y problemático que provoca
conflictos entre la familia muy a menudo. Pero con el paso del
tiempo, se darán cuenta de que Jasper no es tan malo como pensaban; al contrario, es alegre y divertido.
VALORACIÓN
El libro me ha
encantado. Es un libro muy entretenido y tiene escenas muy reales.
FRAGMENTO
PREFERIDO
“Esto también lo
escribí sin hacer el menor comentario. Tampoco abrí el pico cuando,
al terminar, mi padre aclaró que los idiomas, el inglés sobre todo,
habían sido sus asignaturas favoritas en la escuela. Metí la
carta en el sobre y cerré de prisa y corriendo, pues tenía miedo de
que pudiese venir Bille al salón y descubriese el estrafalario
inglés de papá. Bille no es tan discreta como yo. Hubiese empezado
a soltar risitas y hubiese puesto a papá al corriente de lo verde
que está en inglés. Entonces papá se enfadaría y yo tendría que
escribir la carta otra vez.”
LA TABLA DE FLANDES, de Arturo Pérez Reverte
Vanesa Mendoza, de 4º ESO B, nos invita a jugar una inquietante partida de ajedrez... ¡No te lo pierdas!
Esta y otras novelas de Pérez- Reverte te esperan en la biblioteca.
Esta y otras novelas de Pérez- Reverte te esperan en la biblioteca.
Datos del libro:
Autor: Arturo Pérez-Reverte
Editorial: DEBOLS!LLO
Fecha de edición: Enero de 2011
Argumento:
Mientras Julia, una restauradora de arte, trabaja en una tabla
flamenca del siglo XV, descubre una inscripción oculta: ‘’¿Quién
mató al caballero?". El cuadro tiene la clave para resolver un
asesinato que se llevó a cabo cinco siglos antes mediante jugadas en
el tablero de ajedrez representado , por lo que, para dar con la
solución, Julia y su mejor amigo, César, necesitan contar con un
experto en ajedrez, Muñoz, que les ayudará a rehacer la partida
hacia atrás hasta dar con el asesino. Pero además, tras la muerte
de su ex novio, Álvaro, Julia recibe llamadas en las que nadie habla
y cartas donde aparecen escritas jugadas de ajedrez. Para que Julia
esté a salvo y averiguar quién es el desconocido que mató a Álvaro
deben continuar la partida. ¿Ganarán las piezas blancas o las
negras?
Valoración personal:
La tabla de Flandes es uno de los mejores libros que he
leído últimamente. La historia del misterio y la muerte que se
repite cinco siglos más tarde es intrigante, misteriosa, entretenida
y simplemente brillante. Pero una vez lees el libro lo mejor, sin duda,
es el inesperado final. Nunca imaginarías haber tenido la respuesta
delante de tus ojos, tan cerca que hasta podrías tocarla, sin darte
cuenta.
Uno de los fragmentos que más me ha gustado:
-Eso quiere decir… -Julia miraba a Muñoz con los ojos muy
abiertos, como si ante sus pies se hubiese abierto un pozo sin
fondo-. Significa que la persona que quizá asesinó a Álvaro, la
misma que nos ha enviado esa tarjeta, está jugando una insensata
partida de ajedrez… Una partida en la que no sólo yo, sino
nosotros, todos nosotros, somos piezas… ¿Es cierto?
El jugador de ajedrez sostuvo su mirada sin responder, pero no había
en su gesto pesadumbre alguna, sino más bien una especie de
curiosidad expectante, como si de aquello pudieran extraerse
apasionantes conclusiones que no le desagradaría observar.
-Celebro
- y la difusa sonrisa volvió a instalarse en sus labios- que por fin
se hayan dado ustedes cuenta.
martes, 6 de mayo de 2014
EL PRÍNCIPE DE LA NIEBLA
Paola Bravo, de 2º ESO C, nos recomienda esta inquietante novela que ya ha trapado a varios alumnos de 2º. ¡Atrévete a leerla! Haya varios ejemplares en nuestra biblioteca.


DATOS
DEL LIBRO
Título: El
Príncipe de la Niebla
Autor: Carlos Ruiz
Zafón
Editorial: Planeta
S.A
Ciudad: Barcelona
RESUMEN
La
familia Carver se muda de casa huyendo de la guerra, en 1943, para ir
a un nuevo apartamento frente a la costa atlántica. La casa había
pertenecido a una rica familia, que durante muchos años no tuvo
hijos, y finalmente tuvo un hijo llamado Jacob que murió ahogado en
extrañas circunstancias. Esta muerte está relacionada con una
figura misteriosa: El Príncipe de la Niebla, que concede cualquier
deseo a cambio de un alto precio. Tiene la capacidad de adoptar
cualquier forma: payaso, estatua de ángel, mago, Caín... Siempre
cumple con la promesa y regresa de la nada para recuperar la parte de
la promesa que le pertenece.
VALORACIÓN
Es un
libro lleno de misterio y de trama, en el cual cada mínimo detalle
es algo importantísimo. Es muy interesante, pues tiene un final
sorprendente y no es nada de lo que esperas. Lo recomendaría porque
es curioso y entretenido.
MI
FRAGMENTO PREFERIDO
“Nada
ni nade podría mover las toneladas de acero que retenían a Ronald.
Alicia nadó de vuelta hasta él y lo abrazó, sintiendo como su
propia consciencia se desvanecía por la falta de aire. Sin esperar
un instante, Roland tomó el rostro de Alicia y, posando sus labios
sobre los de la muchacha, espiró en su boca el aire que había
reservado para ella, tal como Caín había previsto desde el
principio. Alicia aspiró el aire de sus labios y apretó con fuerza
las manos de Roland, unida a él en aquel beso de salvación.”
miércoles, 30 de abril de 2014
JAMES Y EL MELOCOTÓN GIGANTE
Hoy os ofrecemos la reseña de uno de los libros de literatura infantil y juvenil de más éxito, James y el melocotón giagante, escrito por Roald Dahl, autor de otros libros que seguro conoces, como Charlie y la fábrica de chocolate o Las brujas. Todos ellos están en la biblioteca del centro.
Nos recomienda la historia de este fantástico melocotón Paola Ardila, de 2º ESO C

Nos recomienda la historia de este fantástico melocotón Paola Ardila, de 2º ESO C

DATOS DEL
LIBRO
Titulo: James y el melocotón gigante.
Editorial: Alfaguara.
Autor: Roald Dahl.
Ciudad: Madrid
RESUMEN
El libro trata
de un niño llamado James Henry Trotter, que
vivía con sus padres en una casa al
lado de las orillas del mar. Pero
un día los padres de James fueron a comprar a Londres, y a estos se
le cruzó un jabalí y se mataron.
Desde entonces
James se fue a vivir con sus dos horribles tías,
Spike y Sponge. Un
día apareció un hombre y le dio una semilla.
Le dijo que
a partir de ese momento
no tenía que soportar a sus tías.
James plantó la semilla y a los pocos días
salió un gran melocotón .A
James un día se le ocurrió entrar y había mariquitas , ciempiés,
gusanos…Todos
estos se hicieron amigos de James.
James ya entendió por qué
el hombre aquel le dijo eso.
James se fue de viaje con estos
y fue a parar a la ciudad de New York.
Allí
cada uno hizo su vida y todos los niños de
la ciudad se comieron el melocotón y
James vivió en el hueso del melocotón.
VALORACIÓN
Me ha
encantado este libro. Es
muy divertido y entretiene mucho.Es
uno de los mejores libros que he leído.Es
muy bonito.
MI FRAGMENTO
PREFERIDO
-Acércate a mí, pequeño – dijo ,señalando a James con el dedo-. Ven aquí y te
enseñaré algo maravilloso.
martes, 29 de abril de 2014
EL NIÑO CON EL PIJAMA DE RAYAS
Y además, Carmelo Pegado, de 2º D, nos recomienda en vivo la novela El niño con el pijama de rayas.
¡Anímate a leerla! Puedes encontrarla en nuestra biblioteca.
¡Anímate a leerla! Puedes encontrarla en nuestra biblioteca.
LA GUILLOTINA, de Simeone Van Der Vlugt
Hoy, Laura Espino Márquez, de 2º ESO D, nos recomienda La guillotina. ¡Búscalo en la biblioteca y trasládate al fascinante París de la Revolución Francesa!
DATOS DEL LIBRO
RESUMEN
–Claro que lo digo en serio- dice Sandrine.
Nicolas niega con la cabeza.

Título: La Guillotina
Autor: Simeone Van Der Vlugt
Editorial: S.M.
Ciudad: Madrid
Año: 2007
RESUMEN
Esta historia
transcurre en París, entre los años 1789 y 1792-1793. Sandrine De
Billancourt pertenece a una familia de noble y no le falta de nada.
Su doncella Julie la prepara y la acompaña todos los días al
colegio en carroza. Hasta que un día de vuelta a casa quedan
atrapadas en el carruaje debido a una revuelta popular. Es entonces
cuando comienzan la Revolución Francesa, en la que pueblo ataca a
toda familia aristócrata. La vida de Sandrine cambia completamente:
ahora su única preocupación es escapar de la guillotina, y para
ello consigue hacerse pasar por una ciudadana con la ayuda de una
familia humilde.
VALORACIÓN
Me ha gustado mucho
este libro, ya que consigue hacerme viajar a una época muy antigua
en la que la situación era muy diferente a la que tenemos hoy en
día. Además te hace saber las injusticias que se cometían, las
diferencias sociales que marcaron los años de la Revolución y los
castigos impuestos.
MI FRAGMENTO
PREFERIDO
A Sandrine se le nubla la vista.
-¿Qué piensas hacer ahora? ¿Adónde vas a
ir?-susurra.
–Vuelvo a Poissy. Iré a ver qué tal
están mis hermanos. A lo mejor puedo instalarme en la antigua finca
arrendada de mis padres. Y si, no ya encontraré algo.
Sandrine está tan aturdida que apenas es
consciente de lo que está diciendo. ¡Nicolas se marcha!
-Llévame contigo-
dice con insistencia.
Nicolas la mira con asombro.
-¡Lo digo en serio! ¡Llévame
contigo!- suplica Sandrine-. Podría ayudarte en la granja.
-Lo dices en serio, ¿verdad?-
pregunta Nicolas con ansiedad.–Claro que lo digo en serio- dice Sandrine.
Nicolas niega con la cabeza.
miércoles, 9 de abril de 2014
EL BESO MÁS PEQUEÑO
Fátima Hernández, de 2º ESO C, nos recomienda esta novela.


Título:
El beso más pequeño
Autor:
Mathias Malzieu
Editorial:
Mondadori
Fecha:
Octubre del 2013
Nº de
edición: Primera edición
ARGUMENTO
Un
chico y una chica se estaban besando. Fue el beso más pequeño del
mundo, una milésima de segundo, y de pronto, la chica desapareció como
por arte de magia. El chico hizo lo imposible por
encontrarla, con ayuda de un detective jubilado, su loro y una
farmacéutica. El chico localiza a la chica, pero muchas sorpresas le
aguardan.¿Lograra
saber quién es la chica que desapareció?
VALORACIÓN
El libro me ha gustado mucho, ya que combina una
historia de amor y misterio por encontrar a la chica invisible. Además es muy entretenido ya que te queda con ganas de leer más.
Razones para leerlo:
- Es muy interesante
- Es una historia preciosa
- Y si te gustan las historias de amor y misterio es perfecta.
EL
FRAGMENTO DEL LIBRO QUE MÁS ME HA GUSTADO
"El beso más pequeño del mundo nunca visto. Una
milésima de segundo, pulpa y pulmón unidos. Apenas un roce, un
ejercicio de papiroflexia. Un esbozo de cortocircuito. De un grado de
humedad increíblemente próximo a cero, cercano al polvo de sombra.
El beso más pequeño nunca visto."
viernes, 28 de febrero de 2014
EL VERANO EN QUE ME ENAMORÉ, DE JENNY HAN
Título:
El verano en que me enamoré
Autor:
Jenny Han
Editorial:
Planeta S.A
Ciudad:
Barcelona
RESUMEN
Isabella,
más conocida como Belly, vuelve un verano más a la casa de playa de
la mejor amiga de su madre, Susannah. Allí, se encuentra el tímido
Conrad, del cual Belly lleva enamorada desde los 10 años, y al
simpático Steven, al que le atrae Belly. Con casi 16 años, los hijos
de Susannah y su hermano Steven la ven por primera vez como una
adolescente, y no como una niña. En este verano, surgen primeros
amores para Belly y noticias malas, como la vuelta del cáncer de
Sussanah.
VALORACIÓN
Me
ha encantado el libro, me ha parecido muy original y divertido pues
tiene retrospecciones al pasado que completan parte de la vida de la
protagonista y te resuelven muchas dudas. Sin duda es un libro
precioso.
MI
FRAGMENTO PREFERIDO
"Me
pregunté si sería imposible borrar el dolor de alguien con un beso.
Porque eso era justo lo que quería hacer, arrancar toda su tristeza
y llevármela, consolarle, conseguir que regresase el chico que yo
conocía. Extendí la mano y le toqué la nuca. Dio un salto, un
movimiento mínimo, pero no aparté la mano. La dejé descansar ahí,
acariciándole la parte de atrás del cuello, lo conduje hacia mí y
lo besé. Tentativamente al principio, y después me devolvió y nos
estábamos besando. Sus labios eran cálidos y hambrientos. Me
necesitaba. Mi mente desapareció en una luz blanca y cegadora y el
único pensamiento que conservaba era: <Estoy besando a Conrad
Fisher y él me está devolviendo el beso.>"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)